apariencia de las intalaciones fidicas, muebles, equipos, presentacion del personal.
Son aquellos que se pueden ver, tocar, oler. Sí, claro, me refiero a productos o mercancías físicas, y el llevar el producto de manera física, tiene sus ventajas pero también tiene sus limitantes, pues nos impide como vendedor el hacer uso de todo nuestro potencial, ya que con un tangible no se desarrolla al 100% nuestra facilidad de palabra así como tampoco nuestro poder de convencimiento, además de que tendríamos que cargar con el producto, y si el posible cliente, después de conocer el producto, dice; no me gusta, en ese justo momento se termina la venta, a menos que tengamos en existencia, una

gran variedad del mismo producto, cosa que sucede en grandes almacenes o tiendas departamentales, pero no, si estamos visitando al posible cliente, en su hogar o negocio, ya que no nos sería posible, tener a la mano, la cantidad de productos de los cuales, nuestro posible cliente pudiera escoger, claro tenemos la opción de acudir a buscar el que él quiere o necesita, pero cuando regresemos, deberemos nuevamente reiniciar la venta, esta sin embargo, es la manera más común de vender, y se le denomina: venta directa, y en los últimos años, este tipo de venta, se apoya también en catálogos.